14 octubre 2011

SALVA AL PLANETA! PECES {Articulo}


Peces contaminados con Prozac, antiepilépticos y una variada gama de antibióticos

Nos preguntariamos como es posile, pero la verdad es que hasta hace muy poco se ha comenzado a comprobar que los analgésicos, antiinflamatorios, anticonceptivos, antibióticos y productos diversos en nuestros botiquines caseros que se toman con más o menos asiduidad, terminan, al final, en ríos y lagos.

Los farmacos que son más tóxicos segun los cálculos de evaluación ambiental son los antibióticos como las sulfanamidas.

La concentración en las aguas de rios y lagos es minima para suponer un riesgo en los humanos que pudiesen beberla. En los peces, los efectos son diferentes y se están estudiando. Los Movimientos defectuosos de las aletas y problemas cardiovasculares son algunos de los efecetos que estos fármacos se pueden “bioacumular” en sus organismos.

¿Cómo llegan estas medicinas a los ríos? Básicamente por el retrete, excretados al no metabolizarlos completamente o bien son vaciados por el desagüe por estar caducados o , porque acaban o interrumpen un tratamiento.

Esto, a largo tiempo, podria acabar matando miles de peces en los rios, afectando sus genes y terminando con su biodiversidad. Por eso, es de suma importancia deshechar cualquier clase de medicamentos en bolsas de basura y ser entregados al departamento de salubridad mas cercano.